MELASMA
- Dra. Lorena Pinzon
- 5 may 2020
- 2 Min. de lectura

El melasma es una alteración en la pigmentación de la piel, generalmente se presenta en ambos lados de la cara de la misma manera.
Cuando se presenta en el embarazo de las mujeres es un oscurecimiento de la piel facial. Aunque puede afectar a cualquier persona.
Afecta más a las mujeres, especialmente cuando se encuentran embarazadas y estas habían consumido anticonceptivos orales, o mujeres que han consumido hormonas en terapia de reemplazo hormonal.
Algunos Factores de riesgo apra la aparición de melasma son:
. Toma de anticonceptivos
. Embarazo
. Genética
. Exposición solar
. Menopausia
. Algunos cosméticos o productos faciales puedes causar irritación en pieles sensibles y ocasionar manchas en la piel
. Algunas enfermedades endocrinas puedes alterar la pigmentación de la piel.
Existen tres tipos de melasma, en función de la profundidad a la que se encuentre la melanina:
. Melasma dérmico: con melanina ubicada a nivel de la dermis superficial. Suele presentar bordes difusos y se ubica habitualmente en la región del hueso cigomático.
. Melasma epidérmico: con melanina ubicada en las capas epidérmicas más basales. Presenta los bordes bien delimitados y suele distribuirse por el área centro-facial. Es el tipo de melasma que mejor responde ante el tratamiento
. Melasma mixto: combina las características del melasma dérmico y epidérmico
Melasma fisológico de la embarazada: Suele ser pasajero y responde bien al tratamiento
El tratamiento del Melasma requiere constancia y disciplina por parte del paciente, podemos usar peelings, sesiones de láser a baja potencia pueden ayudar al aclaramiento progresivo de la piel, junto con el uso de las cremas despigmentantes que nos van a ayudar a eliminar las manchas en la piel, siempre teniendo en cuenta la importancia del uso del bloqueador solar! Y evitar la exposición directa las luces.
Dra Lorena Pinzón
MD Universidad Nacional de Colombia
MD Estética Universidad de Valencia, España
Comments