HIPERTENSION ARTERIAL Y MEDICINA ESTETICA
- Dra. Lorena Pinzon
- 11 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Es una enfermedad crónica diagnosticada por cifras elevadas de la presión sanguínea en las arterias (indica la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre al cuerpo).
Con la edad los vasos sanguíneos se endurecen y pueden producir hipertensión. Sin embargo, factores como la cantidad de agua y de sal del cuerpo, el estado de los riñones y el sistema nervioso, así como los niveles hormonales pueden causar hipertensión. La hipertensión arterial aumenta el riesgo de sufrir accidente cerebrovascular (derrame cerebral), ataque cardiaco, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal o muerte prematura.
Otros factores como la obesidad, la diabetes, el estilo de vida (sedentarismo, estrés, ansiedad, consumo de altas cantidades de sal, fumar, consumir alcohol (más de una copa al día para mujeres y más de 2 para los hombres), historia familiar de hipertensión incrementan en forma significativa el riesgo de hipertensión arterial.
Por lo tanto es importante que los pacientes hipertensos, además de tener controles periódicos con su médico de cabecera, realicen ejercicio dirigido y mantengan una alimentación balanceada.
Los tratamientos ofrecidos por la Medicina Estética pueden ayudarlos a disminuir perímetro abdominal y reducir riesgos. Es importante que dichos tratamientos se realicen por un Médico idóneo en el área, para así poder tener control tanto del progreso como de la patología de base., y poder elegir los tratamientos más acertados para lograr los resultados deseados sin afectar el estado de salud del paciente.
Dra. Lorena Pinzón
MD Universidad Nacional de Colombia.
Magister Médicina Estética U de Valencia-España
Commenti