top of page
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram

Alimentacion y Cabello

Si bien una alimentación sana no garantiza solucionar problemas de alopecia, sin dudas una dieta desequilibrada privará al cabello de recibir los nutrientes que necesita para crecer fuerte y brillante. Por eso, es ideal incorporar a la dieta alimentos que contengan proteínas y vitaminas.

-Cereales, huevo e hígado. Estos alimentos aumentan la ingesta de biotina, que es muy importante para la salud de la piel, el pelo y las uñas.

-Naranja, aguacate, remolacha y brócoli. Nos permiten aumentar el ácido fólico en nuestro organismo, lo que interviene en la multiplicación de las células y en la formulación de glóbulos blancos y rojos.

-Carne, cereales integrales y frutos secos. Nos brindan vitamina B e impiden que  nuestro cabello se quiebre fácilmente.

-Almejas, pistachos, lentejas y mejillones. Nos otorgan  gran cantidad de hierro, algo esencial para el bienestar capilar.

-Legumbres y mariscos. Son una gran fuente de sicilio.

Alimentos que afectan tu pelo

-Azúcar. La medicina tradicional china considera, por ejemplo, que el consumo en exceso de azúcar es la principal razón de la caída del cabello puesto que altera los niveles hormonales y de insulina. De hecho, existen investigaciones médicas que afirman que la ingesta de azúcar puede afectar la apariencia del pelo, causar canas a temprana edad o hacer que se multipliquen más rápidamente y, al mismo tiempo, le quita elasticidad al cabello. El exceso de azúcar minimiza, por otra parte, la vitamina E en la sangre y dificulta la llegada de la vitamina B al pelo ya que el cuerpo debe utilizarla en exceso para digerir el azúcar.

-Sal. Su consumo en exceso puede incrementar la caída del cabello.

-Gaseosas. Resecan el pelo y pueden provocar su caída. El exceso de ingesta de gaseosas, sean dietéticas o no, contribuyen a que tu cabellera se vea reseca, opaca y débil.

-Productos altos en grasa. El alto consumo de quesos, embutidos, manteca, fritos y otros alimentos con alto contenido de grasa pueden hacer que tu pelo se vea grasoso y, además, provocar un aumento de  la testosterona, lo que puede incrementar la alopecia.

-Proteína animal. Comer en exceso proteína animal le dificulta a tu cuerpo digerir correctamente el ácido úrico que se acumula en la sangre, lo que hará que se el pelo se caiga.

Dra. Lorena Pinzón

MD Universidad Nacional de Colombia.

Magister Medicina Estética U de Valencia-España

 
 
 

Comments


Sedes

Calle 83 # 19-36 Consultorio 601, Bogotá

Cra 23 # 124 - 87 Consultorio 602, Bogotá

Contactanos

Thanks! Message sent.

Contactenos

Dra. Lorena Pinzón, Oficina Médica, Bogotá, Colombia

Teléfono (Citas): +57 314 707 2111

Sede Antiguo Country: Calle 83 # 19-36, Consultorio 601, Bogotá

Sede Sta. Barbara: Cra 23 # 124 - 87, Consltorio 602, Bogotá

© Copyright EWAH SAS 2023

bottom of page